Perspectivas Actuales en los Trastornos Alimentarios: Teoría, Evaluación e Intervención

No todo está en los libros.
Hay cosas que la teoría no enseña.
Como la angustia en la mirada de una paciente que repite "comí de más" con culpa.
Como la impotencia de una familia que quiere ayudar y no sabe cómo.
Como el silencio que pesa cuando no sabemos qué decir.

Trabajar con Trastornos de la Conducta Alimentaria no es fácil.
Y por eso mismo, merece una formación que no se quede en lo superficial.

Esta formación es para quienes quieren ir más allá del diagnóstico.

Para quienes buscan entender los TCA como formas de sufrimiento, no como etiquetas clínicas.
Para quienes desean intervenir con herramientas actualizadas, sólidas y humanas.

Un recorrido teórico-práctico que integra:
✔ Bases diagnósticas desde el DSM-5
✔ Modelos cognitivo-conductuales y enfoques integrativos
✔ Estrategias para evaluar, intervenir y acompañar a lo largo del proceso
✔ Enfoque interdisciplinario y realista sobre lo que pasa en la clínica
Nuevas clases 2025 - con temas clave:
“Entre la emoción y la comida: comprendiendo el descontrol alimentario”
“Mindful eating: una puerta al presente a través de la comida”

ME SUMO A LA FORMACIÓN !

SI TENES ALGUNAS CONSULTAS, ESCRIBINOS ! 

HABLAR CON TCM
Equipo Docente de la Formación
Dictado por profesionales que también estuvieron ahí. Quienes dan este curso no solo enseñan: atienden casos reales, supervisan y forman terapeutas. Comparten lo que funciona, lo que duele, y lo que se aprende en el consultorio.
Maia Lentino
Licenciada en Psicología Docente en UFLO | Especialista en TCA y DBT aplicada a TCA | Especialización en Terapia de Aceptación y Compromiso Con experiencia clínica en el tratamiento de TCA, ansiedad y regulación emocional, forma parte del equipo de TCA en TCM. Su enfoque terapéutico se basa en técnicas especializadas para el tratamiento de trastornos de conducta alimentaria y dificultades emocionales.
Mariana Gomez Darriba
Licenciada en Psicología | Magíster en Trastornos de la Conducta Alimentaria Con más de 8 años de experiencia en el tratamiento de TCA, Mariana se desempeña en la clínica tanto en TCM como en su consulta privada. Es supervisora en el módulo de TCA de la Especialización en Clínica Infantojuvenil de UFLO y docente en el módulo de TCA de la Especialización en Terapia Cognitiva del Colegio de Psicólogos de Quilmes. Además, es disertante en congresos nacionales e internacionales.
Emilio
Médico Psiquiatra Infantojuvenil | Especialista en Medicina Legal Emilio trabaja de manera particular y como médico del Gabinete de Salud del CDNNyA. Además, es supervisor de varias residencias de salud mental en CABA y en RISAM nacionales. Se desempeña como docente en postgrados universitarios, compartiendo su experiencia y conocimientos en el ámbito de la salud mental infantojuvenil.

📌 ¿Qué te vas a llevar?
🔹 Una comprensión profunda y actualizada de los TCA
🔹 Herramientas clínicas aplicables desde la primera sesión
🔹 Clases grabadas y material descargable
🔹 Un espacio para pensar tu rol como terapeuta frente a estos casos
🔹 Y, sobre todo, la confianza para intervenir sin miedo

🎓 Empezá hoy tu formación en TCA.
Accedé a esta formación diseñada con profundidad, ética y experiencia clínica.
Sumate a una comunidad que elige formarse para acompañar mejor.

 

    Escuchá a nuestros alumnos Egresados de la Formación

    Li. Verónica Rubial 

    ¡ Sumate !

    Envianos tu consulta y nos comunicamos para orientarte de manera personalizada. 

    Formulario enviado con exito
    Gracias
    Cerrar X