Nivel 2 – Profundización Experiencial y Aplicación Clínica de la Flexibilidad Psicológica en ACT
Luego de haber abordado los fundamentos del conductismo, la modificación de conducta, la Teoría de los Marcos Relacionales (RFT), la construcción de metáforas, la conceptualización de casos y el modelo del Hexaflex en el Nivel 1, esta nueva etapa se propone dar un paso esencial: pasar de la teoría a la vivencia clínica.
Este segundo nivel se enfoca en la internalización experiencial y la aplicación contextualizada de los seis procesos de flexibilidad psicológica, con el fin de fortalecer la sensibilidad, presencia y efectividad del trabajo terapéutico. Durante 14 encuentros sincrónicos de 1.5 horas (que quedarán grabados y disponibles en el aula por 6 meses), los participantes trabajarán a través de ejercicios vivenciales, dinámicas grupales, role y real-playing, y análisis de casos reales, guiados por docentes con amplia trayectoria en ACT.
El objetivo central es trascender el conocimiento intelectual para desarrollar una habilidad clínica intuitiva y flexible, capaz de responder con autenticidad a las complejidades de la experiencia humana en sesión. Además, el curso promueve la autoconciencia del terapeuta, invitando a observar sus propios patrones de inflexibilidad psicológica y su impacto en el vínculo terapéutico.
Dirigido a psicólogos/as con conocimientos previos en ACT —ya sea como exalumnos del Nivel 1 o formados en otras instituciones—, este entrenamiento representa una oportunidad única de profundización clínica, con el acompañamiento de dos referentes internacionales en el modelo: el Dr. Gabriel Genise y el Lic. Sebastián Ortiz.